Deseas inscribirte al evento como asistente pero ¿Tienes dudas sobre Chamilo User Day? Aquí hay un listado de preguntas frecuentes de los asistentes al evento. En caso no encontrar solución en esta lista por favor escribir a: [email protected]
Chamilo es el nombre de una plataforma de e-learning de software libre. Creado por el Ing. Yannick Warnier. Chamilo ofrece herramientas de apoyo para el aprendizaje/enseñanza en un ambiente educativo virtual (Internet) para ser usadas en las clases presenciales, semi-presenciales y/u virtuales. Hasta inicios del 2016, el alcance de Chamilo LMS es:
- más de 25 mil portales instaladas.
- más de 12 millones de usuarios.
- más de 750 mil cursos creador.
El proyecto cuenta con un campus libre y gratuito para docentes: http://campus.chamilo.org
Chamiluda es la abreviatura de Chamilo User Day “Día del Usuario de Chamilo”. Es el nombre del evento descentralizado de difusión sobre Chamilo LMS más grande a nivel mundial.
Lo promueve la Asociación europea sin fines de lucro “Chamilo” y lo organiza los diferentes voluntarios de la comunidad de Chamilo en Latinoamérica. Estos voluntarios son seleccionados y gestionados por Ing. Michela Mosquera (Coordinadora del software Chamilo a nivel de Latinoamérica)
El principal promotor y contribuidor de este evento es la empresa BeezNest
Está dirigido a estudiantes, docentes, administradores web, desarrolladores, directores, funcionarios públicos, emprendedores y público en general que desean fomentar y aplicar las TICs en la educación en su labor diaria.
Día central:
Sábado, 27 de Agosto 2016. Ingresa a http://www.chamiluda.org/sedes-y-organizadores/ para verificar la fecha/horario de una sede más cerca a ti.
Chamiluda 2016 “Chamilo User Day” se realizará en diferentes ciudades a nivel mundial. Busca tu sede más cercana, invita a tus amig@s y capacítense. Te recomendamos revisar y verificar la fechas y lugar que propone cada sede en: http://chamiluda.eventbrite.com/ , si necesitas mayor detalle de ¿Como llegar al lugar del evento?, por favor escribir a: [email protected] para que puedan contactar con el organizador de la sede.
Si, el ingreso a cualquier sede es libre previa inscripción y no hay costo de ingreso. Es una de regla obligatoria para cualquier organizador, en caso hay alguna sede que te cobre el ingreso no dudes en reportarlo escribiendo a: [email protected] asunto RECLAMO.
El evento es de ingreso gratuito y libre por lo tanto no hay ninguna exigencia para los organizadores entregar materiales y/u certificados a los asistentes de su sede. La entrega de algún material, subvenir y/u certificado dependerá del organizador de cada sede, por lo tanto te recomendamos informarte en la página del evento que vas a asistir si van a entregar algún certificado por tu asistencia.
NOTA: La Asociación Chamilo y la empresa BeezNest otorgaran este año certificado de asistencia digital en formato .pdf, solo para los participantes:
- que lo soliciten escribiendo a: [email protected]
- se compruebe su asistencia en cualquiera de las sedes de Chamilo
- donen un valor mínimo de US$05 al proyecto Chamilo
La temática y temario del evento dependerá de cada sede. Es decir cada sede tiene un temario particular propuesto por los mismos organizadores. Sin embargo la temática general es el uso/aplicación/caso de las Tics en la Educación (E-learning/ B-learning), por lo tanto te recomendamos que sigas estos pasos:
Paso Nº1: Busca la sede más cercana donde vas a inscribirte, en la página central: http://www.chamiluda.org/sedes-y-organizadores/
Paso Nº2: Ingresa a la página del evento para informarte sobre el temario/lugar/certificado, etc.
Primero selecciona la sede más cercana donde te vas inscribir: http://www.chamiluda.org/sedes-y-organizadores/ . En esa misma página encontraras un campo que dice “Mayor información e inscripción“, hacer clic en el enlace propuesto y se abrirá la página exclusiva de información de la sede y es ahí donde completando el formulario de registro te inscribes. Finalmente en la misma página en la parte inferior, encontrarás el detalle del programa, temario y es ahí donde pones en contacto con el organizador.